Añadir un dominio a mi plan de hosting Sered

¿Has adquirido un plan de hosting con Sered y deseas utilizar tu propio dominio? Este artículo te guiará paso a paso en el proceso de añadir tu dominio a tu cuenta de Sered.
Aprenderás cómo configurar correctamente los registros DNS para que tu sitio web funcione sin problemas con tu dominio personalizado.
Desde la verificación del dominio hasta la propagación de los cambios, te proporcionaremos una guía clara y concisa para una experiencia fluida y exitosa. Olvídate de la complejidad, ¡empecemos!
Añadiendo un Dominio a tu Plan de Hosting Sered
¿Cómo añadir un nuevo dominio a mi cuenta Sered?
Para añadir un dominio a tu plan de hosting Sered, generalmente deberás acceder al panel de control de tu hosting. Este panel, a menudo cPanel o Plesk, te permitirá gestionar todos los aspectos de tu cuenta. Busca una opción como "Añadir dominio", "Dominios adicionales" o similar.
Una vez allí, deberás introducir el nombre de dominio que deseas añadir (ej: midominio.com) y seguir las instrucciones del panel. Recuerda que el dominio debe estar previamente registrado con un registrador de dominios.
En algunos casos, Sered puede ofrecer el servicio de registro de dominios, facilitando el proceso. Después de añadir el dominio, deberás configurar los registros DNS para que apunten a los servidores de nombres proporcionados por Sered, lo cual es crucial para que el sitio web funcione correctamente.
¿Qué pasa si ya tengo un dominio registrado en otro lugar?
Si tu dominio ya está registrado con otro proveedor, el proceso es ligeramente diferente. Después de añadir el dominio en tu panel de control Sered, deberás actualizar los registros DNS de tu dominio con tu registrador actual.
Estos registros DNS deben apuntar a los servidores de nombres proporcionados por Sered, que usualmente encontrarás en tu panel de control de hosting. La actualización de los registros DNS puede tardar entre 24 y 48 horas en propagarse a través de internet, por lo que es posible que tu sitio web no sea inmediatamente accesible tras añadir el dominio.
Recuerda verificar la documentación proporcionada por Sered para obtener instrucciones precisas sobre cómo actualizar los registros DNS y los servidores de nombres que debes usar.
¿Qué tipos de dominios puedo añadir a mi plan Sered?
La mayoría de los planes de hosting Sered aceptan la adición de dominios principales (ej: midominio.com), subdominios (ej: www.midominio.com o blog.midominio.com) y dominios adicionales (que apuntan a la misma cuenta de hosting).
La cantidad de dominios que puedes añadir dependerá del plan de hosting que hayas contratado. Algunos planes básicos pueden tener limitaciones, mientras que los planes más avanzados permiten añadir una mayor cantidad de dominios.
Para verificar las limitaciones de tu plan, consulta la información detallada de tu plan de hosting Sered, o ponte en contacto con su soporte técnico. También podrías tener la opción de añadir alias de dominio, que redireccionan a tu dominio principal.
Tipo de Dominio | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
Dominio principal | El dominio principal de tu sitio web. | midominio.com |
Subdominio | Un dominio que se encuentra debajo del dominio principal. | www.midominio.com , blog.midominio.com |
Dominio adicional | Un dominio diferente que apunta al mismo hosting. | otrodominio.com |
Alias de dominio | Un dominio que redirecciona al dominio principal. | midominio.net (redirecciona a midominio.com ) |
¿Cómo puedo conectar mi dominio con mi hosting?

Obteniendo los Datos Necesarios
Para conectar tu dominio con tu hosting, necesitas información específica de ambas plataformas. Primero, desde tu proveedor de hosting, tendrás que encontrar los datos de tu cuenta, específicamente los nombres de servidor (también conocidos como nameservers o DNS).
Estos son direcciones IP que indican a internet dónde encontrar los archivos de tu sitio web. Por otro lado, en tu panel de control de dominio (usualmente con tu registrador de dominios, como GoDaddy, Namecheap, etc.), necesitarás acceder a la configuración DNS de tu dominio.
Aquí es donde modificarás los nombres de servidor para apuntar a tu hosting.
- Accede a tu panel de control de hosting y busca la sección "DNS", "Nameservers" o similar. Allí encontrarás la lista de nombres de servidor que te proporciona tu proveedor.
- Identifica la ubicación de la configuración DNS de tu dominio. Esto suele estar en la sección "DNS", "Administración de DNS" o una opción similar dentro del panel de control de tu registrador de dominios.
- Anota cuidadosamente los nombres de servidor proporcionados por tu hosting. Es crucial copiarlos exactamente como aparecen para evitar errores en la configuración.
Modificando la Configuración DNS del Dominio
Una vez que tienes los nombres de servidor de tu hosting, es momento de actualizar la configuración DNS de tu dominio. En el panel de control de tu dominio, busca la opción para editar los nombres de servidor (nameservers).
Reemplaza los nombres de servidor existentes por los que te ha proporcionado tu proveedor de hosting. Guarda los cambios.
Este proceso puede tardar entre 24 y 72 horas en propagarse completamente a través de internet, lo que significa que tu sitio web podría no estar inmediatamente disponible después de realizar la modificación.
- Inicia sesión en tu panel de control de dominios.
- Busca la sección "DNS", "Nameservers" o similar, donde se gestionan los servidores de nombres.
- Reemplaza los nameservers actuales con los de tu hosting. Introduce cada nameserver en el campo correspondiente, asegurándote de que la información sea precisa.
- Guarda los cambios. El sistema te indicará que la propagación DNS puede tardar varias horas o incluso días.
Verificando la Propagación DNS
Después de actualizar la configuración DNS, es importante verificar que la propagación se ha completado correctamente. Puedes usar herramientas online para comprobar el estado de tu configuración DNS.
Estas herramientas te muestran los nombres de servidor actualmente asociados con tu dominio, y si coinciden con los de tu hosting, significa que la conexión se ha realizado correctamente.
Si después de 72 horas aún no se ha propagado, contacta a tu proveedor de hosting o registrador de dominios para que te ayuden a solucionar el problema.
- Utiliza una herramienta online de comprobación de propagación DNS. Existen varias opciones disponibles gratuitamente en internet.
- Introduce tu nombre de dominio en la herramienta y comprueba si los nameservers que aparecen son los correctos (los proporcionados por tu hosting).
- Si los nameservers no coinciden, espera un poco más y vuelve a comprobar. Si el problema persiste después de 72 horas, contacta con tu proveedor de hosting o tu registrador de dominio para obtener asistencia.
¿Cómo agregar un dominio?

La forma de agregar un dominio depende en gran medida del servicio que estés utilizando. Si estás añadiendo un dominio a un sitio web alojado en una plataforma como WordPress.com, Wix, Squarespace, Google Sites, etc., el proceso suele ser sencillo a través de su interfaz de usuario.
Generalmente, se accede a una sección de "dominios" o "configuración" donde se introduce el nombre de dominio que quieres añadir y se siguen los pasos indicados por la plataforma.
Si, por el contrario, estás usando un hosting independiente y tienes control total sobre los servidores, el proceso es más complejo y requiere conocimientos de DNS (Domain Name System).
En este caso necesitarás acceder al panel de control de tu hosting, gestionar los registros DNS de tu dominio y apuntarlos a las direcciones IP de tus servidores.
Configuración de DNS para apuntar a tu hosting
Para agregar un dominio a un hosting independiente, necesitas modificar los registros DNS de tu dominio. Esto implica apuntar los registros A, AAAA, CNAME y MX a las direcciones IP o nombres de host proporcionados por tu proveedor de hosting.
Es crucial que realices estos cambios correctamente para que tu sitio web funcione correctamente. Un error en la configuración de DNS puede impedir que los usuarios accedan a tu sitio web. Recuerda que los cambios en DNS pueden tardar entre unas pocas horas y hasta 48 horas en propagarse a nivel global.
- Busca los registros DNS de tu dominio a través del panel de control de tu dominio. Esto puede ser a través de tu registrador de dominios (GoDaddy, Namecheap, etc.)
- Identifica las direcciones IP o nombres de host proporcionados por tu proveedor de hosting. Estas direcciones se encontrarán en el panel de control de tu hosting.
- Modifica los registros DNS de tu dominio para que apunten a las direcciones IP o nombres de host de tu hosting. Asegúrate de actualizar los registros A, AAAA, CNAME y MX, según sea necesario.
Agregar un dominio a plataformas de alojamiento web
Las plataformas de alojamiento web gestionado como WordPress.com, Wix, Squarespace, etc., simplifican la adición de dominios. Por lo general, ofrecen un asistente paso a paso o una interfaz intuitiva para añadir un nuevo dominio a tu cuenta.
En muchos casos, solo necesitas proporcionar el nombre de dominio y la plataforma se encarga de configurar los registros DNS necesarios. Sin embargo, es importante comprobar que el dominio está correctamente configurado y que tu sitio web funciona correctamente después de añadirlo.
- Inicia sesión en tu cuenta de la plataforma de alojamiento web.
- Busca la sección de "dominios", "configuración" o similar donde puedas agregar un nuevo dominio.
- Introduce el nombre de dominio que deseas añadir y sigue las instrucciones proporcionadas por la plataforma.
Verificación de la propagación del DNS
Una vez que hayas realizado los cambios en la configuración de DNS, es fundamental verificar que se hayan propagado correctamente. Herramientas online como "whatsmydns.net" te permiten consultar los registros DNS de tu dominio y comprobar si los cambios se han aplicado correctamente.
Recuerda que la propagación del DNS puede tardar tiempo, así que ten paciencia y comprueba periódicamente hasta que los cambios se reflejen globalmente. Si después de 48 horas los cambios no se han propagado, contacta con tu proveedor de hosting o tu registrador de dominios para obtener ayuda.
- Utiliza una herramienta online para consultar los registros DNS de tu dominio.
- Compara los registros DNS con la configuración que has realizado.
- Si los cambios no se han propagado después de 48 horas, contacta con tu proveedor de hosting o registrador de dominios.
¿Cómo tener dos dominios en un mismo hosting?
Añadiendo Dominios Adicionales a tu Cuenta de Hosting
Para tener dos dominios apuntando al mismo hosting, necesitarás añadir un dominio adicional a tu cuenta. La mayoría de las empresas de hosting ofrecen esta opción en el panel de control de tu cuenta.
Generalmente, este proceso implica ir a la sección de "Dominios", "Administración de Dominios" o similar, y encontrar una opción para agregar un nuevo dominio. Te pedirán que introduzcas el nombre de dominio que deseas añadir.
Después de añadirlo, tendrás que actualizar los registros DNS para que apunten correctamente al servidor de tu hosting. Esto asegura que cuando alguien escriba el nuevo dominio en su navegador, la solicitud llegue al servidor correcto.
El proceso exacto puede variar ligeramente dependiendo de la empresa de hosting que uses, así que asegúrate de consultar su documentación o soporte técnico si tienes problemas.
- Accede al panel de control de tu hosting.
- Busca la sección dedicada a la gestión de dominios (ej: "Dominios", "DNS", "Sitios web").
- Encuentra la opción para añadir un nuevo dominio y sigue las instrucciones del proveedor.
- Verifica que los registros DNS apunten correctamente a tu hosting.
Configuración de Apuntadores (DNS) para los Dominios
Una vez añadido el dominio, es crucial configurar los registros DNS correctamente. Estos registros indican a internet dónde se encuentra tu sitio web.
Los registros más importantes son el A record (que mapea el nombre de dominio a una dirección IP), el CNAME (que mapea un nombre de dominio a otro), y el MX (que define los servidores de correo). Es vital que configures correctamente estos registros para ambos dominios.
Si estos registros no se configuran correctamente, uno o ambos dominios podrían no funcionar. Si no estás seguro de cómo configurarlos, contacta con tu proveedor de hosting para obtener asistencia, ya que un error en la configuración DNS puede dificultar el acceso a tus sitios web.
- Configura los registros A para ambos dominios, apuntando a la dirección IP de tu servidor.
- Configura los registros CNAME si necesitas apuntar subdominios.
- Configura los registros MX para gestionar el correo electrónico para cada dominio.
- Verifica los cambios de DNS usando una herramienta online de propagación de DNS.
Creación de Sitios Web Separados o Utilización de Subdominios
Después de configurar los DNS, tienes dos opciones principales: crear sitios web completamente diferentes para cada dominio o utilizar subdominios.
Si quieres sitios web totalmente independientes, tendrás que crear directorios separados en tu servidor para cada dominio y configurarlos con diferentes archivos y contenido.
Por otro lado, si deseas usar subdominios (como blog.midominio.com), puedes crear directorios dentro de tu sitio web principal para organizar el contenido. Recuerda que la administración de múltiples sitios web requiere más cuidado y mantenimiento.
Asegúrate de que cada dominio tenga su propia configuración y que no interfiera con el funcionamiento del otro.
- Crea carpetas separadas en tu espacio de hosting para cada sitio web si deseas sitios independientes.
- Utiliza subdominios para organizar contenido dentro de un sitio web principal.
- Configura los archivos de configuración de tu servidor (como el archivo .htaccess) para cada dominio.
- Prueba el funcionamiento de ambos dominios para asegurar que todo funciona correctamente.
¿Cómo redireccionar un dominio a un hosting?

Para redireccionar un dominio a un hosting, necesitas modificar la configuración DNS de tu dominio. Esto implica decirle a los servidores de nombres de tu dominio (DNS) a dónde deben apuntar cuando alguien escriba tu dirección web.
El proceso varía ligeramente dependiendo del registrador de tu dominio y del hosting que uses, pero los pasos generales son similares. En esencia, necesitarás acceder al panel de control de tu dominio (a menudo llamado "zona DNS" o similar) y agregar un registro que especifique la redirección.
Este registro suele ser un registro "A" o un registro "CNAME", dependiendo del tipo de redirección que desees (redirección 301, 302, etc.). Es crucial tener las direcciones IP correctas de tus servidores de hosting y entender el tipo de redirección que necesitas para optimizar el SEO y la experiencia del usuario.
A menudo, el hosting te proporciona las instrucciones exactas o la asistencia necesaria para configurar la redirección, ya que suelen simplificar el proceso con interfaces visuales o herramientas de configuración.
La complejidad también dependerá de si quieres redireccionar todo el dominio, una subcarpeta o una página específica.
Configuración del registro A
Para realizar una redirección usando un registro A, necesitarás obtener la dirección IP de tu servidor de hosting. Esta IP se encuentra generalmente en tu panel de control del hosting.
Una vez que la tengas, deberás acceder a la configuración DNS de tu dominio, que normalmente se gestiona a través del sitio web de tu registrador de dominio (ej. GoDaddy, Namecheap, etc). Dentro de la configuración DNS, busca la opción para agregar un nuevo registro y selecciona el tipo "A".
A continuación, deberás ingresar el nombre de dominio que deseas redireccionar (normalmente el dominio principal o un subdominio) y la dirección IP de tu servidor. El proceso puede variar ligeramente según el registrador.
- Accede al panel de control de tu registrador de dominio.
- Busca la sección de "DNS" o "Zona DNS".
- Crea un nuevo registro "A" con el nombre de dominio y la dirección IP del hosting.
- Guarda los cambios y espera a que se propaguen (puede tardar hasta 24-48 horas).
Configuración del registro CNAME
Un registro CNAME (Canonical Name) redirecciona un nombre de dominio a otro nombre de dominio. Esto es útil si deseas apuntar tu dominio a un subdominio (ej., www.midominio.com a midominio.com) o si tu hosting utiliza un sistema de nombres de servidor que se gestiona con CNAME.
En este caso, deberás obtener el nombre de host o alias proporcionado por tu hosting y configurarlo en tu zona DNS con el tipo de registro "CNAME". Recuerda que no todos los registradores permiten CNAME para el dominio principal (@).
- Obtén el nombre de host o alias CNAME de tu proveedor de hosting.
- Inicia sesión en la configuración DNS de tu dominio.
- Crea un nuevo registro "CNAME" y especifica el nombre de dominio y el alias proporcionado por tu hosting.
- Guarda los cambios y espera la propagación de los cambios DNS.
Redirecciones 301 y 302
Las redirecciones 301 (permanente) y 302 (temporal) se utilizan para dirigir a los usuarios de una URL a otra.
Mientras que el registro A o CNAME realiza una redirección a nivel de servidor, las redirecciones 301 y 302 se configuran a través de un archivo .htaccess (en servidores Apache) o mediante la configuración del servidor web.
Estas redirecciones son cruciales para el SEO, ya que una redirección 301 pasa la autoridad de la página antigua a la nueva, mientras que una redirección 302 indica que es temporal. Su implementación requiere un mayor conocimiento de servidores web y de archivos de configuración.
- Accede al archivo .htaccess (o la configuración del servidor web).
- Agrega las directivas de redirección apropiadas (ej., RewriteRule para Apache).
- Guarda los cambios y verifica que la redirección funcione correctamente.
- Considera usar herramientas de testeo de redirecciones para comprobar el estado de la redirección (301 o 302).
Preguntas frecuentes
¿Qué pasos debo seguir para añadir un dominio a mi plan de hosting Sered?
El proceso suele ser sencillo. Primero, inicia sesión en tu panel de control de Sered. Busca la sección "Dominios" o similar. Allí encontrarás una opción para añadir un nuevo dominio. Te pedirá que introduzcas el nombre de dominio que deseas añadir.
Una vez introducido, sigue las instrucciones que te proporcione Sered, que generalmente implican la verificación de la propiedad del dominio, ya sea mediante un archivo o un registro DNS.
Finalmente, Sered configurará los registros necesarios para que tu dominio funcione correctamente con tu hosting. Si tienes problemas, revisa la documentación de Sered o contacta a su soporte técnico.
¿Puedo añadir más de un dominio a mi plan de hosting Sered?
Sí, la mayoría de los planes de hosting de Sered permiten añadir múltiples dominios. La cantidad exacta de dominios que puedes añadir dependerá del plan específico que hayas contratado. Consulta las especificaciones de tu plan en el panel de control de Sered o en la página de tu pedido.
Añadir dominios adicionales suele tener un coste extra, aunque puede estar incluido en algunos planes premium. Antes de añadir dominios adicionales, te recomendamos revisar las tarifas y los recursos disponibles en tu plan actual para evitar problemas de rendimiento.
¿Cuánto cuesta añadir un dominio a mi plan de hosting Sered?
El coste de añadir un dominio a tu plan de Sered varía según tu plan de hosting. Algunos planes incluyen la posibilidad de alojar múltiples dominios sin coste adicional, mientras que otros cobran una tarifa por cada dominio añadido.
Puedes encontrar esta información en la descripción detallada de tu plan de hosting en el panel de control de Sered o en el correo electrónico de confirmación de tu pedido.
En caso de duda, contacta con el servicio de atención al cliente de Sered para obtener información precisa sobre los costes asociados a la adición de dominios a tu cuenta.
¿Qué ocurre si ya tengo un dominio registrado en otra empresa?
Si tu dominio está registrado con otra empresa, necesitarás apuntar sus registros DNS a los servidores de nombres (nameservers) proporcionados por Sered. Estos datos los encontrarás en tu panel de control de Sered, generalmente en la sección de dominios o configuración de DNS.
El proceso de modificación de los registros DNS puede tardar entre 24 y 48 horas en propagarse completamente. Durante este tiempo, es posible que tu sitio web no sea accesible a través del nuevo dominio.
Si tienes problemas para cambiar los registros DNS, contacta con el soporte técnico de Sered o de tu registrador de dominios.
Deja un comentario