Como asociar dominio Nominalia a hosting Webempresa

Asociar tu dominio Nominalia con tu hosting Webempresa es fundamental para que tu sitio web funcione correctamente. Este proceso, aunque puede parecer complejo al principio, es bastante sencillo si se siguen los pasos adecuados.

En este artículo te guiaremos paso a paso, desde la configuración de los DNS en tu panel de control de Nominalia hasta la verificación final en Webempresa.

Aprenderás a evitar errores comunes y a asegurar una migración fluida, garantizando la disponibilidad de tu sitio web sin interrupciones. Prepárate para una configuración rápida y eficiente.

⭐ Indice de Contenido

Asociando tu Dominio Nominalia con tu Hosting Webempresa

1. Obteniendo los Datos Necesarios

Antes de comenzar el proceso, necesitas reunir dos piezas clave de información: los datos de tu dominio en Nominalia y los datos de tu hosting en Webempresa. En Nominalia, deberás encontrar los nombres de los servidores DNS (Name Servers), que suelen estar en la sección de "Administración de DNS" o similar de tu panel de control.

En Webempresa, en tu panel de control, deberás buscar la información sobre los servidores DNS que debes utilizar para tu hosting. Esta información puede estar en la sección "DNS", "Configuración del dominio" o una sección similar. Es crucial anotar esta información correctamente para evitar errores en la asociación.

2. Modificando los Servidores DNS en Nominalia

Una vez que tengas ambos conjuntos de datos, accede a tu panel de control de Nominalia. Busca la sección dedicada a la gestión de DNS de tu dominio. Aquí, tendrás que reemplazar los servidores DNS actuales por los servidores DNS proporcionados por Webempresa.

Introduce los nombres de los servidores DNS de Webempresa en los campos correspondientes, asegurándote de que la información se corresponde exactamente con lo que te proporciona Webempresa. Guarda los cambios.

Este proceso puede tardar entre 24 y 48 horas en propagarse completamente por internet, tiempo durante el cual tu sitio web podría ser inaccesible o mostrar información incorrecta. Es importante ser paciente y esperar este tiempo antes de comprobar si la asociación ha tenido éxito.

3. Verificando la Propagación del DNS

Después de modificar los servidores DNS en Nominalia, debes esperar el tiempo necesario para que la propagación del DNS se complete. Puedes utilizar herramientas online para comprobar el estado de la propagación. Introduce tu dominio en estas herramientas y verifica si ya apuntan a los servidores DNS de Webempresa.

Si la propagación se ha completado correctamente, tu dominio estará asociado a tu hosting de Webempresa y tu sitio web funcionará correctamente.

Si pasado el tiempo de espera, la propagación no se ha completado, revisa que hayas introducido correctamente los datos de los servidores DNS en Nominalia y, si el problema persiste, contacta con el soporte técnico de Nominalia o Webempresa para obtener ayuda.

ServicioInformación RequeridaDónde Encontrarla
NominaliaServidores DNS actualesPanel de control de Nominalia, sección DNS
WebempresaServidores DNS para hostingPanel de control de Webempresa, sección DNS o configuración del dominio

¿Cómo puedo conectar mi dominio con mi hosting?

Configuración de los DNS en tu Registrador de Dominio

Para conectar tu dominio a tu hosting, necesitarás modificar los registros DNS de tu dominio. Esto implica cambiar la configuración en la plataforma donde registraste tu dominio (por ejemplo, GoDaddy, Namecheap, Google Domains, etc.).

Estos registros DNS indican a internet dónde se encuentra tu sitio web. El proceso exacto varía ligeramente según el registrador, pero generalmente implica acceder al panel de control de tu dominio y buscar una sección llamada "DNS", "Administración DNS", o similar.

Allí tendrás que modificar o añadir registros, generalmente A, AAAA, y CNAME, con las direcciones IP y nombres de host proporcionados por tu proveedor de hosting. Es crucial introducir estos datos con precisión para evitar problemas de conectividad.

  1. Inicia sesión en tu panel de control del registrador de dominio.
  2. Busca la sección de "DNS" o "Administración DNS".
  3. Modifica los registros DNS según las indicaciones de tu proveedor de hosting. Esto generalmente incluye los registros A, AAAA y CNAME.
  4. Guarda los cambios. Ten en cuenta que la propagación de los cambios DNS puede tardar entre 24 y 72 horas.

Uso del Panel de Control de tu Hosting

Muchos proveedores de hosting ofrecen herramientas y asistentes para simplificar la conexión de tu dominio. Estos paneles de control, a menudo cPanel o Plesk, permiten gestionar dominios y subdominios fácilmente.

Busca en tu panel de control una sección dedicada a "Dominios", "Administración de Dominios" o "Añadir Dominio".

Ahí, generalmente deberás introducir el nombre de tu dominio y el proveedor de hosting te guiará a través del proceso de configuración, que puede incluir la creación de registros DNS o la verificación del dominio a través de otros métodos. La interfaz de usuario variará según el proveedor, pero la función fundamental es la misma: vincular tu dominio a la cuenta de hosting.

  1. Accede al panel de control de tu hosting (ej. cPanel, Plesk).
  2. Busca la opción "Dominios", "Administración de Dominios" o similar.
  3. Sigue las instrucciones del panel de control para añadir tu dominio y vincularlo a tu hosting.
  4. Verifica la configuración después de añadir tu dominio.

Propagación de los DNS y Verificación del Proceso

Una vez que hayas configurado los registros DNS en tu registrador de dominio, debes esperar a que se propaguen. Esto significa que los servidores DNS de todo el mundo actualizan su información sobre la ubicación de tu sitio web.

Este proceso puede tardar entre 24 y 72 horas, aunque a veces puede ser más rápido o más lento. Mientras tanto, tu sitio web puede no estar accesible. Para verificar si la conexión se ha realizado correctamente, puedes usar una herramienta online de verificación DNS.

Estas herramientas te permiten comprobar si los registros DNS apuntan a la dirección IP correcta de tu servidor de hosting. Después de la propagación, puedes acceder a tu sitio web usando tu dominio.

  1. Espera entre 24 y 72 horas para la propagación de los DNS.
  2. Utiliza una herramienta online de verificación DNS para comprobar la configuración.
  3. Accede a tu sitio web usando tu dominio para verificar la conexión.
  4. Si hay problemas, revisa la configuración DNS y contacta con tu proveedor de hosting o registrador de dominio para obtener asistencia.

¿Qué es primero, el dominio o el hosting?

Ambos son necesarios para tener un sitio web funcional en internet, pero la secuencia de adquisición depende de tu estrategia y prioridades. Puedes registrar tu dominio primero y luego buscar un proveedor de hosting, o viceversa.

La mejor opción dependerá de factores como la disponibilidad del nombre de dominio deseado y las ofertas de hosting disponibles.

Registrar el dominio primero

Registrar el dominio primero te permite asegurar el nombre que deseas para tu sitio web. Si tienes un nombre de dominio en mente que es importante para tu marca o estrategia de marketing, es recomendable registrarlo lo antes posible para evitar que alguien más lo registre.

Una vez que tengas el dominio, puedes dedicarte a buscar un proveedor de hosting que se adapte a tus necesidades y presupuesto. Esto te da control sobre tu identidad online desde el principio.

  1. Seguridad de la marca: Aseguras el nombre de tu sitio web y evitas posibles problemas con nombres similares.
  2. Planificación a largo plazo: Te permite planificar tu presencia online con anticipación, independientemente de la elección de hosting.
  3. Mayor control: Te da el control total sobre tu nombre de dominio desde el principio.

Contratar el hosting primero

Contratar el hosting primero puede ser una estrategia viable si aún no has decidido el nombre de tu sitio web o si estás explorando diferentes opciones de hosting para determinar cuál se ajusta mejor a tus requerimientos técnicos y presupuesto.

Algunos proveedores de hosting ofrecen la posibilidad de registrar tu dominio a través de ellos, lo que simplifica el proceso. Sin embargo, es importante recordar que la disponibilidad de nombres de dominio puede variar.

  1. Comparación de ofertas: Te permite comparar las características y precios de diferentes proveedores de hosting antes de registrar tu dominio.
  2. Simplificación del proceso: Algunos proveedores de hosting ofrecen registro de dominios, facilitando el proceso.
  3. Integración de servicios: Puede facilitar la integración de otros servicios ofrecidos por el proveedor de hosting.

La importancia de ambos

Tanto el dominio como el hosting son cruciales para la existencia de tu sitio web en internet. El dominio es la dirección web (ejemplo.com), mientras que el hosting proporciona el espacio físico en los servidores para alojar los archivos de tu sitio.

Sin uno u otro, tu sitio web no será accesible para los usuarios. Independientemente de cuál registres primero, asegúrate de que ambos estén configurados correctamente para que tu sitio web funcione de forma óptima.

  1. El dominio es tu identidad online, es tu nombre en internet.
  2. El hosting es el espacio físico donde residen los archivos de tu web, haciendola visible.
  3. Ambos trabajan juntos para que tu sitio web esté disponible en la red.

¿Cómo saber si mi dominio apunta a mi hosting?

Usando el comando nslookup

El comando `nslookup` es una herramienta de línea de comandos que permite consultar el Sistema de nombres de dominio (DNS). Te permite ver a qué dirección IP apunta tu dominio.

Para utilizarlo, abre tu terminal o línea de comandos y escribe `nslookup tu_dominio.com` (reemplazando `tu_dominio.com` con tu dominio). La respuesta mostrará varias líneas de información, pero la clave es encontrar la sección "Address:" que indica la dirección IP a la que apunta tu dominio.

Compara esta dirección IP con la dirección IP que te proporcionó tu proveedor de hosting. Si coinciden, tu dominio apunta correctamente a tu hosting. Si no coinciden, hay un problema de configuración DNS.

  1. Abre tu terminal o línea de comandos.
  2. Escribe `nslookup tu_dominio.com` y presiona Enter.
  3. Busca la línea "Address:" para ver la dirección IP del dominio y compárala con la IP de tu hosting.

Utilizando un comprobador de DNS online

Existen muchas herramientas online gratuitas que te permiten comprobar a qué IP apunta tu dominio. Simplemente introduce tu nombre de dominio en el campo correspondiente y la herramienta te mostrará la dirección IP asociada, así como otros registros DNS relevantes.

Estos servicios suelen ser fáciles de usar y proporcionan una interfaz visual clara. Compara la dirección IP mostrada por la herramienta con la dirección IP de tu hosting para verificar la correcta configuración.

  1. Busca en Google "comprobador DNS" o "herramienta de búsqueda DNS".
  2. Selecciona una herramienta de tu preferencia e introduce tu dominio.
  3. Compara la dirección IP resultante con la dirección IP de tu hosting.

Revisando los registros DNS de tu dominio

La configuración más confiable la encuentras revisando directamente los registros DNS de tu dominio. Esto implica acceder al panel de control de tu registrador de dominios (donde compraste el dominio) y buscar la sección de administración DNS.

Aquí verás una lista de registros, incluyendo los registros A (que mapean tu dominio a una dirección IP), y posiblemente registros CNAME (que crean alias para tu dominio). Verifica que los registros A apunten a la dirección IP correcta de tu servidor de hosting.

Si tienes un servidor con varias direcciones IP, también puede ser que uses registros AAAA para direcciones IPv6. Asegúrate de que la configuración sea la correcta según las indicaciones de tu hosting.

  1. Accede al panel de control de tu registrador de dominios (GoDaddy, Namecheap, etc.).
  2. Busca la sección de administración DNS o Zona DNS.
  3. Revisa los registros A y/o AAAA para confirmar que apuntan a la dirección IP de tu hosting.

¿Cómo tener varios Dominios en un mismo hosting?

Utilizando Subdominios

Un subdominio es una extensión de tu dominio principal. Por ejemplo, si tu dominio principal es ejemplo.com, podrías crear subdominios como blog.ejemplo.com, tienda.ejemplo.com, etc. Todos estos subdominios apuntarían al mismo hosting, pero te permiten organizar tu contenido de forma lógica y separada. La creación de subdominios suele ser sencilla a través del panel de control de tu hosting.

Es importante tener en cuenta que aunque separados, todos comparten los recursos del mismo hosting.

  1. Accede al panel de control de tu hosting (cPanel, Plesk, etc.).
  2. Busca la sección de "Dominios" o "Subdominios".
  3. Crea un nuevo subdominio, especificando el nombre y la carpeta donde se alojará el contenido.

Utilizando Dominios Adicionales o Apuntando Dominios

Esta opción te permite agregar dominios completamente diferentes al mismo hosting. En lugar de usar subdominios, cada dominio funcionará de forma independiente, con su propia configuración y carpetas en el servidor.

Requiere configurar los registros DNS (específicamente el registro A) de cada dominio para que apunten a la dirección IP de tu servidor de hosting. Esta opción ofrece mayor independencia a cada dominio, pero requiere una gestión más cuidadosa de las configuraciones.

  1. Accede al panel de control de tu hosting y busca la sección para agregar dominios adicionales o apuntar dominios.
  2. Introduce el nuevo dominio que deseas añadir y la carpeta donde se alojará su contenido.
  3. Modifica los registros DNS de tu dominio apuntando el registro A a la dirección IP proporcionada por tu hosting.

Utilizando Alojamiento de varios Sitios o Multisitios

Algunas plataformas de hosting y CMS (como WordPress) ofrecen la posibilidad de alojar múltiples sitios web en una misma cuenta. Esto permite gestionar varios dominios desde una sola interfaz, facilitando la administración y el mantenimiento.

Generalmente, implica la configuración de diferentes bases de datos y directorios para cada sitio web, asegurando la independencia entre ellos a pesar de compartir los recursos del hosting. Si usas WordPress, podrías explorar plugins multisitio para facilitar este proceso.

  1. Verifica si tu plan de hosting o tu CMS soporta la opción de alojamiento multisitio.
  2. Configura las opciones de multisitio siguiendo las instrucciones específicas de tu hosting o CMS.
  3. Crea los sitios web adicionales, asignando un dominio y una base de datos a cada uno.

Preguntas frecuentes

¿Qué información necesito para asociar mi dominio Nominalia con mi hosting de Webempresa?

Para asociar tu dominio Nominalia a tu hosting Webempresa, necesitarás el nombre de dominio completo (ej. midominio.com), los datos de acceso a tu cuenta de Nominalia (usuario y contraseña), y los datos de tu cuenta de Webempresa (usualmente, tu número de cliente o el panel de control).

En Webempresa, necesitarás también encontrar los datos DNS específicos para la correcta propagación, tales como los Nameservers que te proporcionará tu hosting. Asegúrate de tener toda esta información a mano para un proceso fluido y sin interrupciones.

¿Cómo cambio los Nameservers de mi dominio en Nominalia para apuntar a Webempresa?

En tu panel de control de Nominalia, busca la sección de gestión de DNS o Nameservers para tu dominio. Allí, deberás reemplazar los Nameservers actuales por los que te proporciona Webempresa.

Estos generalmente se encuentran en tu panel de control de Webempresa, en la sección de gestión de dominios o DNS.

Guarda los cambios. La propagación de los cambios puede tardar entre 24 y 48 horas, así que ten paciencia. Después de este tiempo, tu dominio estará asociado correctamente a tu hosting de Webempresa.

¿Qué pasa si no encuentro los Nameservers de Webempresa?

Si no encuentras los Nameservers de Webempresa en tu panel de control, contacta con su soporte técnico. Ellos podrán proporcionarte la información necesaria para la correcta asociación de tu dominio.

Describirles el problema con claridad y precisión, incluyendo el nombre de tu dominio, te ayudará a obtener una respuesta rápida y eficiente. No intentes usar Nameservers incorrectos, pues podrías causar problemas de acceso a tu sitio web.

¿Qué debo hacer si tras cambiar los Nameservers, mi sitio web sigue inaccesible?

Si después de 48 horas tu sitio web sigue inaccesible tras cambiar los Nameservers, verifica que hayas ingresado correctamente la información en Nominalia y que los Nameservers de Webempresa sean los correctos.

Revisa la propagación de los cambios con una herramienta online de comprobación de DNS. Si el problema persiste, contacta con el soporte técnico de Nominalia y Webempresa para obtener ayuda. Es posible que exista algún problema técnico en cualquiera de las plataformas que necesita ser resuelto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir