Crear dominio en hosting Hostinger VPS

Hostinger VPS ofrece la potencia y flexibilidad de un servidor privado virtual con la facilidad de uso que caracteriza a la plataforma. Si necesitas un control total sobre tu entorno de alojamiento y deseas crear tu propio dominio, este artículo te guiará paso a paso en el proceso.
Aprenderás cómo registrar un nuevo dominio o conectar uno existente a tu servidor Hostinger VPS, configurándolo correctamente para que tu sitio web o aplicación estén disponibles online.
Descubre cómo aprovechar al máximo las capacidades de tu VPS y tener un dominio completamente personalizado.
Creando tu Dominio en un Hosting Hostinger VPS: Una Guía Paso a Paso
Crear tu propio dominio en un servidor VPS de Hostinger requiere seguir algunos pasos clave. A diferencia de un hosting compartido, donde el proceso suele ser más automatizado, un VPS te da mayor control, pero también implica una configuración más manual.
Debes entender que necesitarás conocimientos básicos de administración de servidores para completar este proceso exitosamente. El proceso general implica la compra del dominio, la configuración del servidor DNS y la correcta configuración de tu sitio web para que funcione con el nuevo dominio.
1. Registrar tu Dominio
Antes de poder usar tu dominio en tu servidor Hostinger VPS, necesitas registrarlo. Esto implica elegir un registrador de dominios (como Namecheap, GoDaddy o incluso el propio Hostinger, aunque en este caso tendrías que gestionarlo de forma separada al servidor VPS) y buscar la disponibilidad de tu nombre de dominio deseado.
Una vez que encuentres un nombre disponible y lo registres, recibirás la confirmación de tu registro y los detalles necesarios para la configuración DNS, incluyendo los nombres de los servidores DNS que te proporcionará tu registrador de dominios o Hostinger si lo compraste allí. Este paso es fundamental, ya que es el primer enlace entre tu dominio y tu servidor.
2. Configurar los Registros DNS en tu Dominio
Una vez registrado tu dominio, debes configurar sus registros DNS para que apunten a tu servidor Hostinger VPS. Esto implica acceder al panel de control de tu registrador de dominios y modificar los registros DNS.
Necesitarás la dirección IP de tu servidor Hostinger VPS, que puedes encontrar en tu panel de control de Hostinger. Los registros DNS más importantes a configurar son los registros A (para conectar tu dominio a la IP de tu servidor) y los registros NS (los nombres de los servidores de nombres proporcionados por Hostinger).
Es crucial configurar estos registros correctamente; de lo contrario, tu dominio no apuntará a tu servidor y tu sitio web no será accesible. Es posible que necesites configurar registros adicionales como MX (para correo electrónico).
3. Configurar tu Servidor VPS para el Dominio
Tras configurar los registros DNS, debes configurar tu servidor VPS para que reconozca y sirva tu dominio. Esto depende del sistema operativo y el servidor web que estés utilizando (Apache, Nginx, etc.).
Por lo general, necesitarás crear un archivo de configuración virtual host (o equivalente) que indique al servidor web cómo manejar las solicitudes para tu dominio.
Este archivo especifica la ruta a los archivos de tu sitio web, y otros ajustes importantes para el correcto funcionamiento de tu dominio. Una vez configurado, necesitarás reiniciar el servidor web para que los cambios surtan efecto.
Etapa | Tarea | Detalles Importantes |
---|---|---|
Registro del Dominio | Elegir un nombre de dominio y registrarlo con un registrador. | Recuerda anotar los datos de tu registro, especialmente los servidores de nombres. |
Configuración DNS | Modificar los registros DNS del dominio para que apunten a la IP del servidor VPS. | Configurar correctamente los registros A y NS es crucial para la accesibilidad de tu sitio. |
Configuración del Servidor | Crear un archivo de configuración virtual host en el servidor VPS. | Reiniciar el servidor web después de realizar los cambios en la configuración. |
¿Cómo apuntar mi dominio a mi VPS Hostinger?
Obtener los datos necesarios de Hostinger
Para apuntar tu dominio a tu VPS Hostinger, primero necesitas obtener la información crucial de tu servidor VPS. Esto incluye la dirección IP de tu servidor, que es la dirección numérica que identifica tu servidor en internet.
Sin esta dirección, tu dominio no sabrá dónde dirigirse. Además, dependiendo de la configuración de tu dominio, puede que necesites también información sobre los servidores de nombres (DNS). Puedes encontrar esta información accediendo al panel de control de tu VPS Hostinger.
La ubicación exacta de estos datos varia ligeramente según la interfaz, pero generalmente se encuentra en la sección de detalles del servidor o información general.
- Inicia sesión en tu panel de control de Hostinger.
- Busca la sección de tu VPS, usualmente en "Hosting" o "Servicios".
- Localiza la información de tu servidor, incluyendo la dirección IP y, posiblemente, los servidores de nombres (DNS).
Modificar los registros DNS de tu dominio
Una vez que tengas la dirección IP de tu servidor VPS Hostinger, debes modificar los registros DNS de tu dominio. Esto se hace a través del panel de control de tu registrador de dominios (la empresa donde registraste tu nombre de dominio, como GoDaddy, Namecheap, Google Domains, etc.).
El proceso exacto varía según el registrador, pero generalmente implica acceder a la sección de administración de DNS y añadir o modificar los registros A, AAAA (si usas IPv6), y posiblemente registros CNAME para otros subdominios.
Es importante realizar estos cambios con precisión, ya que un error puede impedir que tu sitio web funcione correctamente. Recuerda guardar los cambios después de realizar las modificaciones. Si tienes dudas, consulta la documentación de tu registrador de dominios.
- Inicia sesión en tu panel de control del registrador de dominios.
- Busca la sección de administración de DNS o Zona DNS.
- Añade o edita los registros necesarios (A, AAAA, CNAME) con la dirección IP de tu VPS Hostinger.
- Guarda los cambios y espera la propagación (puede tardar entre unas horas y 48 horas).
Verificar la propagación del DNS y posibles problemas
Después de modificar los registros DNS, debes esperar a que estos cambios se propaguen por toda la red. Esto puede tardar entre unas pocas horas y hasta 48 horas, dependiendo de la configuración de tu registrador de dominios y de la propagación global del DNS.
Puedes usar herramientas online para verificar la propagación, buscando la dirección IP asociada a tu dominio. Si después de 48 horas el dominio aún no apunta a tu VPS, debes revisar los registros DNS para asegurar que la información sea correcta y que no haya errores tipográficos.
También debes revisar que el firewall de tu VPS esté configurado correctamente para permitir el tráfico a través de los puertos necesarios para tu sitio web. Si el problema persiste, contacta con el soporte técnico de tu registrador de dominios y/o de Hostinger.
- Utiliza una herramienta online para verificar la propagación DNS.
- Asegúrate de que los registros DNS estén correctamente configurados con la dirección IP correcta.
- Verifica la configuración del firewall de tu VPS.
- Contacta con soporte técnico si el problema persiste.
¿Cómo conectar el dominio al hosting en hostinger?

1. Configuración del DNS en Hostinger
Para conectar tu dominio a tu hosting en Hostinger, necesitarás modificar los registros DNS de tu dominio. Esto le indica a internet dónde encontrar los archivos de tu sitio web.
Para hacerlo, deberás acceder al panel de control de tu dominio, usualmente a través de tu registrador de dominios (si compraste el dominio por separado) o directamente desde tu panel de control de Hostinger si lo compraste allí. Una vez dentro, busca la sección de "DNS", "Administración de DNS" o similar.
Ahí encontrarás la opción para añadir o modificar registros DNS. Tendrás que reemplazar los registros que ya existan (excepto posiblemente el registro NS, que deberías dejar como está, y el registro TXT, si ya lo has usado para verificar la propiedad del dominio), con los registros proporcionados por Hostinger, estos registros generalmente se encuentran en tu panel de control de Hostinger en la sección de tu hosting, en la pestaña "dominios", o similar, y suelen incluir registros A, AAAA, CNAME y MX.
- Accede a la configuración DNS de tu dominio.
- Reemplaza los registros DNS existentes con los proporcionados por Hostinger.
- Guarda los cambios. Este proceso puede tardar entre 24 y 48 horas en propagarse completamente.
2. Utilizando el Administrador de Dominios de Hostinger
Hostinger ofrece un administrador de dominios integrado que facilita este proceso. Si registraste tu dominio a través de Hostinger, este proceso debería ser más sencillo. Después de adquirir el hosting, podrás agregar tu dominio a la plataforma desde el panel de control.
Una vez agregado, Hostinger se encargará automáticamente de la configuración DNS en muchos casos. Sin embargo, es importante verificar que todos los registros DNS estén correctamente configurados para evitar problemas.
Puedes revisar los registros en el administrador de dominios de Hostinger para asegurarte de que todo esté en orden, y si necesitas cambiar algo, podrás hacerlo directamente desde la interfaz de usuario.
Si tu dominio ya esta conectado a otro servicio, el proceso de añadirlo a Hostinger requerirá un proceso de propagación similar al método manual de cambio de DNS.
- Accede al panel de control de Hostinger.
- Agrega tu dominio al administrador de dominios de Hostinger.
- Verifica la configuración DNS para asegurarte de que todo esté correcto.
3. Solución de Problemas Comunes
Si después de realizar la configuración DNS, tu dominio no se conecta correctamente a tu hosting en Hostinger, hay varias cosas que puedes verificar.
Asegúrate de que has copiado correctamente los registros DNS de Hostinger, que no hay errores tipográficos en los nombres de los servidores o los valores IP. También es importante tener paciencia, ya que la propagación de DNS puede tardar hasta 48 horas.
Si después de ese tiempo el dominio sigue sin funcionar, puedes verificar el estado de propagación de DNS usando herramientas online. Si el problema persiste, contacta con el soporte técnico de Hostinger para obtener ayuda.
Asegúrate de tener toda la información relevante a mano, incluyendo los nombres de los registros DNS, los errores que estás viendo y capturas de pantalla si es posible.
- Verifica la correcta configuración de los registros DNS.
- Espera hasta 48 horas para la propagación DNS.
- Utiliza herramientas online para verificar el estado de propagación.
- Contacta con el soporte técnico de Hostinger si el problema persiste.
¿Cómo registrar un dominio en Hostinger?
1. Accediendo a la plataforma de Hostinger y buscando el buscador de dominios
Para comenzar el proceso de registro de un dominio en Hostinger, primero debes acceder a su sitio web. Una vez dentro, deberás buscar la sección destinada al registro de dominios.
Normalmente, encontrarás un buscador de dominios destacado en la página principal, a menudo con un campo de texto donde puedes introducir el nombre de dominio que deseas registrar.
Si no lo encuentras inmediatamente, puedes usar la función de búsqueda del sitio web o explorar el menú principal, buscando opciones como "Dominios", "Registro de Dominios" o similares. Es importante que recuerdes que el nombre de dominio que escojas debe estar disponible para su registro.
Si ya está registrado, tendrás que elegir otro.
- Ingresa a la página web de Hostinger.
- Busca el buscador de dominios, usualmente ubicado en la página principal.
- Introduce el nombre de dominio deseado en el campo de texto proporcionado.
2. Verificar la disponibilidad y seleccionar el periodo de registro
Después de ingresar el nombre de dominio que deseas registrar, Hostinger verificará su disponibilidad. Si el dominio está disponible, se te mostrará una pantalla con información sobre el dominio, incluyendo su precio y diferentes opciones de periodo de registro (usualmente 1, 2 o más años).
Selecciona el período que mejor se adapte a tus necesidades. En esta etapa también puedes observar si existen opciones adicionales, como la inclusión de servicios de privacidad de dominio (que oculta tus datos de registro público) o la protección contra la suplantación de identidad.
Estas son opciones adicionales que puedes añadir al carrito si lo deseas.
- Hostinger te mostrará si el dominio está disponible y su precio.
- Elige la duración del registro del dominio (ej: 1 año, 2 años, etc.).
- Revisa las opciones adicionales como la privacidad del dominio y añádelas si lo necesitas.
3. Completar el proceso de compra y configuración
Una vez que hayas seleccionado el dominio y el periodo de registro, deberás agregar el dominio a tu carrito de compras. Luego, se te pedirá que inicies sesión en tu cuenta de Hostinger o que crees una nueva cuenta si aún no la tienes.
Después de iniciar sesión, deberás revisar tu pedido y confirmar los detalles de tu compra. Por último, deberás proporcionar la información de pago necesaria para completar la transacción.
Después de realizar el pago, Hostinger procesará el registro de tu dominio y te notificará una vez que esté completado. Asegúrate de revisar tu correo electrónico para verificar la confirmación y cualquier información adicional que te pueda ser proporcionada.
- Agrega el dominio a tu carrito de compras.
- Inicia sesión o crea una cuenta de Hostinger.
- Revisa el pedido, proporciona la información de pago y completa la compra.
¿Qué es un dominio VPS?
Un dominio VPS (Servidor Privado Virtual) no es un tipo de dominio en sí mismo, sino una forma de alojar un sitio web o aplicación. Un dominio es simplemente la dirección que se utiliza para acceder a un sitio web en internet (ej. ejemplo.com).
Un VPS, por otro lado, es un servidor virtual que se crea a partir de un servidor físico más grande. Se divide en múltiples servidores virtuales, cada uno con sus propios recursos dedicados, como espacio en disco, memoria RAM y potencia de procesamiento.
Esto significa que, a diferencia del alojamiento compartido, donde múltiples sitios web comparten los recursos de un solo servidor, un VPS proporciona un entorno más aislado y potente. Se puede contratar un VPS y luego asociar un dominio a él para que su sitio web esté alojado en ese servidor virtual.
En esencia, un dominio es la dirección y el VPS es la ubicación física (virtual) donde reside tu sitio web y sus datos.
¿Qué ventajas ofrece un VPS frente al hosting compartido?
Un VPS ofrece varias ventajas significativas sobre el hosting compartido, principalmente en cuanto a control, rendimiento y escalabilidad. La mayor independencia y recursos dedicados permiten un mejor manejo del sitio web, especialmente si se requiere mayor potencia o recursos.
- Mayor rendimiento: Al no compartir recursos con otros sitios web, un VPS ofrece mayor velocidad de carga y una experiencia de usuario más fluida.
- Mayor control: Se tiene un mayor control sobre la configuración del servidor, incluyendo el sistema operativo, el software y la configuración de seguridad. Esto permite una mayor personalización y optimización del sitio web.
- Escalabilidad: Es posible aumentar los recursos del VPS según las necesidades del sitio web, sin necesidad de migrar a un servidor diferente. Esto permite un crecimiento más orgánico y eficiente.
¿Cómo se configura y gestiona un dominio en un VPS?
La configuración de un dominio en un VPS requiere conocimientos técnicos de administración de servidores.
Una vez contratado el VPS, se debe configurar el servidor DNS (Sistema de Nombres de Dominio) para que apunte al servidor VPS. Este proceso implica configurar registros DNS como A, CNAME y MX, que definen la forma en que las solicitudes de dominio se traducen en direcciones IP del servidor VPS.
Luego se deberá instalar y configurar un servidor web como Apache o Nginx.
- Configuración del DNS: Se debe acceder al panel de control del dominio para modificar los registros DNS y apuntarlos a la IP del VPS.
- Instalación del servidor web: Se debe instalar y configurar un servidor web en el VPS, dependiendo del tipo de sitio web que se aloje (ej. Apache, Nginx).
- Configuración de la base de datos: Para sitios web que usan una base de datos, como MySQL o PostgreSQL, se debe instalar y configurar el sistema de administración de base de datos.
¿Qué tipos de VPS existen?
Existen diferentes tipos de VPS, que se diferencian principalmente en la forma en que se virtualizan los recursos y el nivel de aislamiento entre los servidores virtuales.
La elección del tipo de VPS depende de las necesidades del sitio web y el presupuesto disponible.
- VPS basado en contenedores: Utiliza tecnología de contenedores como Docker para virtualizar los recursos, ofreciendo un mayor nivel de eficiencia y aislamiento.
- VPS basado en máquinas virtuales: Utiliza tecnología de virtualización como KVM o Xen para crear servidores virtuales aislados, ofreciendo un mayor control y recursos dedicados.
- VPS administrado vs. no administrado: En los administrados, el proveedor se encarga de la gestión del servidor, mientras que en los no administrados el usuario es responsable de toda la administración.
Preguntas frecuentes
¿Puedo crear un dominio propio al contratar un VPS en Hostinger?
Sí, puedes. Al contratar un VPS en Hostinger, recibes acceso completo al servidor, permitiéndote gestionar tu propio DNS.
Esto significa que puedes registrar un dominio con un registrador externo (como Namecheap, GoDaddy, etc.) o incluso registrarlo directamente con Hostinger si así lo prefieres, y luego apuntar ese dominio a la IP de tu VPS.
Recuerda que la configuración del DNS para apuntar tu dominio a tu VPS requiere conocimientos técnicos sobre servidores DNS y registros como A, AAAA, y MX. Hostinger ofrece documentación y soporte para ayudarte en este proceso.
¿Qué pasos debo seguir para crear un dominio en mi VPS de Hostinger?
Primero, necesitas registrar un dominio con un proveedor de dominios. Luego, debes acceder al panel de control de tu VPS en Hostinger, usualmente a través de WHM o cPanel dependiendo de tu configuración.
Una vez dentro, tendrás que configurar los registros DNS de tu dominio (A, AAAA, MX, etc.) para que apunten a la dirección IP de tu servidor VPS. Finalmente, necesitarás propagar los cambios DNS, lo que puede tardar entre unas horas y 24 horas.
Consulta la documentación de Hostinger o ponte en contacto con su soporte técnico para obtener instrucciones específicas para tu configuración.
¿Necesito conocimientos técnicos para crear un dominio en mi VPS de Hostinger?
Si bien Hostinger ofrece interfaces amigables, se requiere cierta familiaridad con conceptos básicos de administración de servidores y DNS. Debes entender cómo configurar registros DNS, como los registros A y MX, para que tu correo electrónico y sitio web funcionen correctamente.
Si careces de estos conocimientos, es recomendable contratar los servicios de un administrador de sistemas o buscar tutoriales detallados en línea. La complejidad del proceso depende del tipo de configuración que desees implementar.
¿Qué ocurre si tengo problemas al crear mi dominio en el VPS de Hostinger?
Hostinger ofrece soporte técnico para ayudar con problemas relacionados con la configuración de tu dominio en tu VPS. Puedes consultar su base de conocimientos en línea, que contiene tutoriales y documentación detallada.
Si no encuentras la solución a tu problema, puedes contactar directamente a su equipo de soporte a través de chat, correo electrónico o teléfono.
Asegúrate de proporcionar toda la información relevante, incluyendo los errores que estás experimentando, para que puedan ayudarte de forma eficiente. Recuerda revisar la documentación sobre la configuración correcta de tu DNS.
Deja un comentario