Apuntar dominio Nominalia a otro hosting

Cambiar el hosting de tu sitio web puede ser necesario por diversos motivos: mejor rendimiento, precio más competitivo o funcionalidades adicionales. Si has registrado tu dominio con Nominalia y deseas apuntarlo a un proveedor de hosting diferente, este artículo te guiará paso a paso a través del proceso.

Aprenderás cómo modificar los registros DNS de tu dominio en Nominalia para que apunten correctamente a tu nuevo servidor, evitando interrupciones en el servicio y garantizando la accesibilidad de tu sitio web. Con instrucciones claras y sencillas, te aseguraremos un cambio de hosting fluido y sin complicaciones.

⭐ Indice de Contenido

Apuntando tu Dominio Nominalia a Otro Hosting: Una Guía Paso a Paso

1. Modificando los Registros DNS en Nominalia

Para apuntar tu dominio Nominalia a otro hosting, primero debes acceder a tu panel de control de Nominalia. Localiza la sección de gestión de DNS o similar. Dentro de esta sección, encontrarás la posibilidad de modificar los registros DNS de tu dominio.

Es crucial que tengas a mano los registros DNS proporcionados por tu nuevo proveedor de hosting. Estos registros generalmente incluyen, al menos, los registros A (para la dirección IP principal de tu servidor), AAAA (para la dirección IPv6), NS (para los servidores de nombres) y MX (para el correo electrónico).

Reemplaza los registros DNS existentes en Nominalia con los proporcionados por tu nuevo hosting, asegurándote de introducirlos correctamente. Recuerda guardar los cambios; este proceso puede tardar entre 24 y 48 horas en propagarse completamente por internet.

2. Registros DNS Clave a Considerar

Como se mencionó, existen varios registros DNS cruciales a la hora de apuntar un dominio. El registro A vincula tu nombre de dominio a una dirección IP IPv4, mientras que el registro AAAA hace lo mismo para una dirección IP IPv6.

Los registros NS indican a los servidores de nombres dónde encontrar la información de tu dominio (esencialmente, apuntan a los servidores de tu nuevo hosting). El registro MX configura dónde se enviarán y recibirán tus correos electrónicos.

Asegúrate de comprender la función de cada registro y de introducirlos correctamente, ya que un error puede provocar que tu sitio web o correo electrónico no funcionen correctamente. Es recomendable anotar o guardar una copia de los registros DNS nuevos antes de realizar los cambios en Nominalia para facilitar el proceso en caso de necesitar restaurarlos.

3. Solución de Problemas y Tiempo de Propagación

Después de realizar los cambios en los registros DNS de Nominalia, es fundamental esperar el tiempo de propagación, que puede oscilar entre 24 y 48 horas, o incluso más en algunos casos. Durante este tiempo, es posible que tu sitio web o correo electrónico no funcionen correctamente.

Si después de 48 horas aún experimentas problemas, verifica que los registros DNS se hayan ingresado correctamente tanto en tu panel de Nominalia como en los registros de tu nuevo proveedor de hosting. Utiliza herramientas en línea para comprobar la propagación de los DNS.

Si persisten las dificultades, contacta con el soporte técnico de Nominalia y/o de tu nuevo proveedor de hosting para obtener asistencia. Un diagnóstico detallado podría ser necesario para identificar y solucionar cualquier problema.

Registro DNSDescripciónImportante
AMapea el nombre de dominio a una dirección IP IPv4.Esencial para la funcionalidad del sitio web.
AAAAMapea el nombre de dominio a una dirección IP IPv6.Importante para la compatibilidad con IPv6.
NSIndica los servidores de nombres autorizados para el dominio.Crucial para la resolución de nombres de dominio.
MXConfigura los servidores de correo para el dominio.Necesario para el funcionamiento del correo electrónico.

¿Cómo redireccionar un dominio a otro hosting?

Utilizando los registros DNS

Para redireccionar un dominio a otro hosting, el método más común y recomendado es modificar los registros DNS del dominio.

Esto implica cambiar la configuración del dominio en el registro donde lo has registrado (GoDaddy, Namecheap, Google Domains, etc.), apuntando a las nuevas direcciones IP y servidores de nombres (nameservers) proporcionadas por tu nuevo hosting.

Este proceso puede tardar entre 24 y 72 horas en propagarse completamente a través de internet, lo que significa que durante ese tiempo, el dominio podría apuntar aún al antiguo hosting o no responder correctamente. Es fundamental que tengas acceso a la configuración DNS de tu dominio.

  1. Inicia sesión en tu cuenta de registro de dominio.
  2. Busca la sección de "DNS", "Registros DNS" o similar.
  3. Actualiza los registros necesarios (generalmente A, AAAA, CNAME), reemplazando las antiguas entradas con las nuevas IP o servidores de nombres proporcionados por tu nuevo hosting.
  4. Guarda los cambios.
  5. Espera entre 24 y 72 horas para que los cambios se propaguen.

Implementando una redirección en el servidor del nuevo hosting

Si ya has transferido los archivos de tu sitio web al nuevo hosting, puedes configurar una redirección directamente en el servidor web de tu nuevo proveedor. Esto se hace a través de un archivo .htaccess (para servidores Apache) o mediante la configuración del servidor web (Nginx, etc.).

Este método es inmediato, pero solo redirige el tráfico una vez que el usuario ya ha llegado al servidor del nuevo hosting. Si el DNS aún apunta al antiguo hosting, la redirección no funcionará. Es importante que conozcas el tipo de servidor web que utiliza tu nuevo hosting.

  1. Accede al panel de control de tu nuevo hosting.
  2. Busca la opción para gestionar archivos o acceder a través de FTP.
  3. Crea o edita el archivo .htaccess (para Apache) y agrega las directivas de redirección apropiadas (por ejemplo: `Redirect 301 / http://nuevodominio.com`).
  4. Guarda los cambios.
  5. Si no usas Apache, revisa la documentación de tu hosting para configurar la redirección en tu servidor web.

Utilizando un servicio de redirección de dominios

Algunos proveedores de hosting y servicios de DNS ofrecen la opción de configurar redirecciones de dominio directamente a través de su interfaz.

Esto simplifica el proceso, ya que se maneja todo desde una sola plataforma, sin necesidad de modificar directamente los registros DNS o archivos de configuración del servidor.

Sin embargo, puede tener ciertas limitaciones en cuanto a opciones de configuración avanzada comparado con los métodos anteriores. Verifica si tu nuevo hosting o proveedor DNS ofrece este servicio.

  1. Inicia sesión en tu cuenta con el proveedor que ofrece la redirección de dominios.
  2. Busca la opción para agregar una nueva redirección de dominio.
  3. Introduce el dominio que deseas redireccionar y la URL de destino.
  4. Selecciona el tipo de redirección (301, 302).
  5. Guarda los cambios.

¿Cómo puedo usar mi dominio en otro hosting?

1. Modificar los registros DNS en tu registrador de dominios

Para usar tu dominio en un nuevo hosting, necesitas actualizar los registros DNS (Domain Name System) en la empresa donde registraste tu dominio (GoDaddy, Namecheap, Google Domains, etc.). Estos registros son como una guía telefónica que indica a internet dónde encontrar tu sitio web.

Si no actualizas estos registros, tu dominio apuntará al antiguo hosting y no al nuevo. El proceso suele ser similar en la mayoría de los registradores, aunque la interfaz puede variar.

Debes encontrar la sección de administración de DNS, usualmente llamada "DNS Records" o similar. Allí tendrás que actualizar los registros clave, principalmente:

  1. Registro A: Este registro asocia tu dominio con la dirección IP de tu nuevo servidor. Tu nuevo hosting te proporcionará esta dirección IP. Es importante que la dirección IP sea la correcta, pues un error aquí impedirá que tu sitio web funcione.
  2. Registro CNAME (Canonical Name): A veces se utiliza un CNAME para el registro www.tudominio.com, que apunta a un registro A o a otro CNAME. Esto es útil para facilitar futuras actualizaciones. Sigue las instrucciones de tu nuevo hosting.
  3. Registros MX (Mail Exchanger): Estos registros son responsables de configurar el correo electrónico. Si planeas usar el correo electrónico con tu dominio, asegúrate de actualizar estos registros con la información proporcionada por tu nuevo hosting. Un error en este registro puede causar problemas con la recepción y envío de correos electrónicos.

2. Propagación de los cambios DNS

Una vez que hayas modificado los registros DNS, debes esperar un tiempo para que estos cambios se propaguen a través de internet. Este proceso, conocido como propagación DNS, puede tardar entre unas pocas horas y hasta 48 horas o más.

Durante este tiempo, tu sitio web podría no estar accesible o podría mostrar la información del antiguo hosting. No es necesario hacer nada durante este periodo, solo esperar. Puedes utilizar herramientas online para monitorizar el estado de la propagación DNS, aunque no es esencial.

  1. Paciencia: La propagación DNS es un proceso gradual. No intentes modificar los registros varias veces, ya que esto podría empeorar la situación.
  2. Monitoreo (opcional): Existen herramientas online que te permiten comprobar si tus cambios DNS se han propagado correctamente. Estas herramientas revisan los servidores DNS y te indican si están reflejando la información actualizada.
  3. Tiempo de espera: Aunque la mayoría de los cambios se propagan rápidamente, es recomendable esperar al menos 24 horas antes de comprobar si el nuevo hosting está funcionando correctamente con tu dominio.

3. Configuración en el nuevo hosting

Después de que los registros DNS se hayan propagado, tu dominio apuntará a tu nuevo hosting. Ahora deberás configurar tu sitio web en el nuevo servidor. Esto generalmente implica subir los archivos de tu sitio web a través de FTP o un gestor de archivos proporcionado por tu hosting.

También es posible que tengas que configurar bases de datos y otros elementos, dependiendo de la complejidad de tu sitio web. Consulta la documentación de tu nuevo hosting para obtener instrucciones específicas.

  1. Subir archivos: Necesitarás transferir todos los archivos de tu sitio web al nuevo servidor. Tu nuevo hosting te proporcionará las instrucciones sobre cómo hacerlo.
  2. Configurar bases de datos: Si tu sitio web utiliza una base de datos, tendrás que crear una nueva base de datos en tu nuevo hosting e importarla desde tu antiguo servidor.
  3. Ajustes adicionales: Es posible que tengas que realizar otras configuraciones dependiendo de tu sitio web (correo electrónico, etc.). Consulta la documentación de tu nuevo hosting para más información.

¿Cómo tener varios dominios en un mismo hosting?

Para tener varios dominios en un mismo hosting, necesitarás utilizar las herramientas que te ofrece tu proveedor de hosting. Generalmente, esto se logra a través de la configuración de apuntadores DNS (Domain Name System) y la creación de sitios web múltiples en tu cuenta de hosting.

El proceso exacto varía según el proveedor, pero los pasos generales suelen ser los siguientes:

Configuración de los apuntadores DNS

Una vez que has registrado tus dominios (en un registrador de dominios como GoDaddy, Namecheap, etc.), necesitas configurar sus registros DNS para que apunten a tu servidor de hosting. Esto implica modificar los registros A, CNAME y eventualmente otros registros, como MX para correo electrónico.

Cada dominio necesitará un conjunto específico de registros para que funcione correctamente en tu hosting. El proveedor de hosting generalmente te proporcionará las direcciones IP y otros datos necesarios para configurar estos registros.

Recuerda que la propagación de los cambios en los DNS puede tardar entre 24 y 72 horas.

  1. Accede a la configuración de DNS de cada dominio a través del panel de control de tu registrador de dominios.
  2. Crea los registros A, CNAME y MX necesarios, utilizando los valores proporcionados por tu proveedor de hosting. Estos valores normalmente incluyen la dirección IP del servidor y nombres de host.
  3. Guarda los cambios y espera a que se propaguen los cambios en los DNS (puede tardar hasta 72 horas).

Creación de sitios web múltiples en el hosting

Después de configurar los DNS, necesitas crear los sitios web para cada dominio en tu cuenta de hosting. La mayoría de los proveedores ofrecen un panel de control (como cPanel o Plesk) que facilita este proceso.

Dentro de este panel, podrás crear nuevas cuentas de hosting, bases de datos, y configurar los directorios para cada sitio web. Cada dominio estará asociado a un directorio específico en tu servidor.

  1. Accede al panel de control de tu hosting (cPanel, Plesk, etc.).
  2. Busca la opción para crear un nuevo sitio web o una nueva cuenta de hosting. Esto suele estar en una sección llamada "Sitios web", "Dominios" o similar.
  3. Introduce el nombre de dominio, crea un directorio para almacenar los archivos del sitio web y configura las bases de datos y otros parámetros necesarios para cada sitio.

Administración de múltiples dominios con subdominios

Para una gestión más eficiente, puedes utilizar subdominios. Un subdominio es una extensión del dominio principal (ej: blog.midominio.com). Esto puede ser útil para organizar diferentes secciones de tu contenido o aplicaciones.

La administración de subdominios suele ser más simple que la de dominios completamente independientes, ya que todos residen bajo el mismo dominio principal.

La configuración de subdominios usualmente se realiza a través del panel de control de tu hosting y requiere configurar los registros CNAME apropiados.

  1. Crea el subdominio deseado a través del panel de control de tu hosting. Esta opción suele estar en la sección de "Dominios" o "Subdominios".
  2. Configura los apuntadores DNS (generalmente un registro CNAME) para enlazar el subdominio con el servidor.
  3. Crea la carpeta correspondiente al subdominio en tu espacio de hosting y coloca los archivos del sitio web en ella.

¿Cómo crear un subdominio en Nominalia?

Acceso al Panel de Control de Nominalia

Para comenzar a crear un subdominio en Nominalia, primero debes acceder a tu panel de control. Esto generalmente se hace ingresando a la página web de Nominalia y utilizando tus credenciales de acceso (correo electrónico y contraseña) que utilizaste al registrar tu dominio.

Una vez dentro, busca la sección dedicada a la gestión de dominios. La interfaz puede variar ligeramente dependiendo de las actualizaciones de la plataforma, pero generalmente encontrarás opciones claramente etiquetadas como "Mis dominios", "Administración de Dominios" o algo similar.

Localiza el dominio específico al cual deseas agregar el subdominio.

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Nominalia.
  2. Busca la sección de "Mis Dominios" o similar.
  3. Selecciona el dominio al que deseas agregar el subdominio.

Creación del Subdominio en el Panel de Control

Después de seleccionar tu dominio, busca las opciones relacionadas con la gestión de DNS o subdominios. Esto puede presentarse como "DNS", "Zona DNS", "Subdominios", o un ícono que sugiera la configuración de tu dominio.

Al acceder a esta sección, encontrarás un formulario o una interfaz para agregar nuevos subdominios. Necesitarás ingresar el nombre deseado para tu subdominio (por ejemplo, "www", "blog", "tienda"). Es importante recordar que el nombre del subdominio debe ir delante del nombre de dominio principal.

La plataforma usualmente te guiará a través del proceso, solicitando el nombre del subdominio y la dirección IP o subdominio al cual apuntará, o bien te permitirá asignarle registros DNS específicos, como un registro 'A' para una IP o un registro 'CNAME' para otro subdominio.

  1. Busca la opción "DNS", "Zona DNS", "Subdominios" o similar.
  2. Ingresa el nombre deseado para tu nuevo subdominio (ej: blog).
  3. Selecciona el tipo de registro DNS (A, CNAME, etc.) y configura la dirección IP o el subdominio destino.

Verificación y Propagación del Subdominio

Una vez que hayas ingresado toda la información necesaria y hayas guardado los cambios, el subdominio no estará inmediatamente disponible. Existe un período de propagación, que puede tardar desde unos minutos hasta 48 horas, dependiendo de la configuración de los servidores DNS.

Durante este tiempo, es posible que el subdominio no funcione correctamente al intentar acceder a él. Después de este período de propagación, deberías poder acceder a tu subdominio con tu navegador web.

Si después de 48 horas aún no funciona, revisa la configuración del subdominio en el panel de control de Nominalia y asegúrate de que los datos ingresados son correctos. También puedes utilizar herramientas online para verificar la propagación de los cambios en el DNS.

  1. Guarda los cambios en la configuración del subdominio.
  2. Espera el tiempo de propagación (entre algunos minutos y 48 horas).
  3. Verifica la correcta funcionalidad del subdominio una vez transcurrido el tiempo de propagación.

Preguntas frecuentes

¿Cómo apunto mi dominio Nominalia a otro hosting si ya tengo un sitio web activo?

Apuntar tu dominio a un nuevo hosting mientras mantienes tu sitio web activo requiere un proceso cuidadoso. Primero, obtén los registros DNS (nombres de servidor, NS) de tu nuevo hosting. Luego, inicia sesión en tu panel de control de Nominalia.

Busca la sección de administración de DNS para tu dominio. Reemplaza los registros NS actuales con los proporcionados por tu nuevo hosting. Guarda los cambios.

La propagación de estos cambios puede tardar entre 24 y 72 horas. Durante este tiempo, tu sitio podría estar inaccesible o mostrar contenido erróneo. Monitorea el proceso y contacta a tu hosting si hay problemas.

¿Qué ocurre si cambio los registros DNS de mi dominio Nominalia y luego me arrepiento?

Si cambias los registros DNS y te arrepientes, puedes revertir el proceso volviendo a los registros DNS originales proporcionados por Nominalia o los de tu hosting anterior. Inicia sesión en tu panel de control de Nominalia y actualiza los registros NS con la información correcta.

Recuerda que la propagación de los cambios puede tomar entre 24 y 72 horas. Durante este tiempo, tu sitio podría experimentar interrupciones. Es crucial tener copias de seguridad de tu sitio web antes de realizar cualquier cambio en los registros DNS para minimizar las pérdidas de información en caso de error.

¿Necesito conocimientos técnicos para apuntar mi dominio Nominalia a otro hosting?

Si bien no necesitas ser un experto, se requiere cierta familiaridad con la administración de DNS. Debes entender qué son los registros NS y cómo modificarlos. La mayoría de los paneles de control de hosting y Nominalia ofrecen interfaces intuitivas.

Si te sientes inseguro, es recomendable buscar ayuda en la documentación de tu hosting o Nominalia, o contactar su soporte técnico. Si aún tienes dudas, contratar a un profesional podría ahorrarte tiempo y problemas, especialmente si tienes un sitio web complejo o con un alto tráfico.

¿Qué pasa si después de apuntar mi dominio, mi sitio web no funciona?

Si tu sitio web no funciona después de apuntar tu dominio, varios factores pueden ser responsables. Verifica primero que hayas ingresado correctamente los registros NS proporcionados por tu nuevo hosting en tu panel de control de Nominalia.

Asegúrate de que la propagación de DNS se haya completado (puede tardar hasta 72 horas). Luego, verifica la configuración de tu nuevo hosting: ¿el sitio web está correctamente configurado en el servidor? ¿Hay algún error en el código o la base de datos?

Si el problema persiste después de revisar estos aspectos, contacta con el soporte técnico de tu nuevo hosting y Nominalia para obtener ayuda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir